Volver
Los vehículos autónomos han evolucionado significativamente en los últimos años gracias a un aumento en el desarrollo y la investigación en esta área. Unos avances que también han llegado hasta el campo: el tractor sin conductor se convertirá en el nuevo protagonista y el mejor ayudante para desempeñar todo tipo de tareas.
Los tractores sin conductor son una tecnología emergente en la agricultura que promete cambiar la forma en que se lleva a cabo el trabajo en los campos. Estos tractores están equipados con tecnología avanzada de navegación y sensores que les permiten moverse de forma autónoma por los campos, realizando tareas de labor, siembra y cosecha, entre otros.
Aunque el uso de tractores sin conductor en España todavía es inferior al de otros países como Estados Unidos, Australia y Rusia, ya hay en marcha algunos proyectos de investigación y desarrollo en curso en nuestro país.
Sin embargo, el uso de tractores autónomos en España se está viendo impulsado por la necesidad de reducir costes, mejorar la eficiencia y aumentar la producción. De hecho, New Holland ha presentado recientemente su tractor sin conductor, que funciona sincronizado con una cosechadora.
Aunque el uso de tractores sin conductor en España está en una fase incipiente, ya se han demostrado muchos beneficios para los agricultores.
Los tractores sin conductor funcionan mediante un sistema de navegación y control automatizado. Estos sistemas suelen incluir sensores, cámaras y tecnologías de posicionamiento global (GPS), que permiten al tractor conocer su posición en el campo y navegar de manera autónoma.
El tractor está programado para seguir rutas y patrones específicos, como labrar el suelo, plantar semillas, regar, entre otras tareas, utilizando información de los sensores y el GPS para evitar obstáculos y ajustar su velocidad y trayectoria. Algunos tractores autónomos también pueden ser controlados y programados remotamente a través de una conexión a internet.
Además de esto, muchos tractores sin conductor también incorporan un sistema de planificación de tareas, el cual les permite programar una serie de tareas para realizar en un período de tiempo específico, permitiendo un mejor control y planificación del trabajo.
Es importante destacar que estos tractores no funcionan completamente sin intervención humana, sino que requieren de un operador para supervisar el trabajo y tomar decisiones en caso de situaciones imprevistas.
De forma resumida, los tractores sin conductor presentan los siguientes beneficios:
A pesar de todos los beneficios que presentan los tractores sin conductor, también existen algunos desafíos a considerar. Uno de ellos es el elevado coste de esta tecnología, que puede ser prohibitivo para algunos agricultores. Además, todavía hay preocupaciones en torno a la seguridad de los trabajadores y otros usuarios de las carreteras rurales alrededor de estos tractores autónomos.
Además, es importante destacar que el tractor sin conductor no funciona completamente sin intervención humana, sino que requiere de un operador para supervisar el trabajo y tomar decisiones en caso de situaciones imprevistas.
Sin embargo, con el avance continuo de la tecnología, se espera que estos desafíos sean superados y el tractor sin conductor se convierta en una herramienta valiosa para los agricultores en todo el mundo.
Altrac es un referente en España en cuanto al alquiler y renting de tractores. Llevamos 30 años realizando un duro trabajo de investigación y contamos con la gama más amplia de maquinaria agrícola del mercado. Estaremos atentos a estos tractores sin conductor, ¿será el comienzo de una nueva era?
Altrac © - Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad